Bienvenidos a este blog, espero sea de su interés y compartan conmigo, sus experiencias en lo referente al cuidado de los perros, sobre todo de aquellos que se encuentran vagando en las calles.
En la ciudad e Torreón; donde radico, contamos con varios albergues para animales, hasta hace algún tiempo empezamos a crear la cultura de ADOPTAR en lugar de comprar, además de enseñar y mostrar a las personas que cuentan con alguna mascota, que no solo son mascotas, sino parte de la familia.
Debemos cuidarlos, alimentarlos, esterilizarlos y vacunarlos, además de darles tiempo y amor. El otro lado de la moneda también muestra que hay gente que no le gustan las mascotas y es de respetar, pero no por eso quiere decir que se tenga derecho al maltrato animal.
Seguimos y seguiremos creando la cultura del cuidado animal. si cuentas con alguna mascota y ya no la quieres o no puedes cuidarla, por favor no la botes a la calle, mejor lleva a tu mascota a algún albergue, o ahora que se cuenta con muchas redes sociales, publica y regala a tu mascota.
Cuidando los animales, también cuidamos al medio ambiente.
La estadística en la Comarca Lagunera, según una entrevista al veterinario Alejando Santos Alvarado de salud Municipal de Torreón en el periódico Noticias, el Sol de la Laguna, indica que hay más de 90 mil perros callejeros. ya que cada hembra tiene entre 3 y hasta 10 perros por camada y en cada camada hay mas hembras que machos.
Gracias por leer.
Excelente contenido y espero que puedas revisar las instrucciones que publico la UNaD respecto al blog que se relaciona con el resumen de la lectura ¿Qué es ser un estudiante en línea?, saludos.
ResponderBorrar